
Comité de Ética en Investigación (CEI)
Somos un grupo interdisciplinario de personas convocado por el Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica AC, para la evaluación ética de proyectos de investigación desarrollados por los alumnos, profesores, e investigadores de ésta y de otras instituciones educativas, especializados en investigaciones en áreas relacionadas con la salud mental como psicoterapia, psicología social, psicología de la salud, educación y más.

Registro CONBIOÉTICA-14-CEI-005-20211201
El 1ro. de Diciembre de 2021 se nos otorgó el registro ante CONABIOETICA al CEIB, lo que nos permite evaluar protocolos de investigación el el área de la salud mental de nuestro instituto y externos.
Comprometidos
En Julio de 2017 se creó nuestro comité de ética en investigación y se emprende el camino para darle forma y registrarlo oficialmente como parte del compromiso del Instituto Bateson con la investigación responsable.
Investigación y Ética
En México, las investigaciones de procesos psicológicos en seres humanos, de acuerdo a la Ley General de Salud, requieren ser aprobadas previamente por un comité de ética en investigación.
Funciones del Comité

Resolver Cuestionamientos Éticos
Valorar los cuestionamientos éticos que se presenten en los proyectos de investigación, afectando a los participantes de manera individual o comunitaria.

Cumplir Estándares Éticos
Determinar si las investigaciones cumplen con los estándares éticos del Instituto Bateson enmarcados por directrices y reglamentos nacionales e internacionales de investigación en seres humanos.

Vigilar y Proteger
Detener las investigaciones que pongan en riesgo físico, psicológico, social o legal a los participantes, así como las que no tengan una propuesta para asumir de manera profesional las consecuencias que la investigación genere, incluyendo aquellas que no generen un beneficio o no sean originales.

Asesoría e Información
Proporcionar información y asesoría clara que describa los criterios éticos y procedimientos protocolarios necesarios en los trabajos de investigación.

Asegurar Confidencialidad
Asegurar el resguardo de la información, manteniendo la confidencialidad y la privacidad,
Miembros del CEI
El CEI del Instituto Bateson está conformado por profesionales en el ámbito de las ciencias de la salud que se desempeñan en diferentes áreas laborales como psicoterapia, docencia, administración educativa e investigación; lo que le da la posibilidad al comité contar con una heterogeneidad de visiones que permitirán enriquecer las evaluaciones éticas sobre la investigación.

Alejandro Contreras Nuño
- Licenciatura en Ingeniería Química.
- Licenciatura en Psicología.
- Especialidad en Programación Estructurada.
- Especialidad en Sistemas MicroElectromecánicos MEMS.
- Maestría en Terapia Familiar Integral

Ana Norma Córdova Reyna
- Licenciatura en Educación Preescolar
- Maestría en Psicoterapia Sistémica
- Maestría en Gestión Directiva de Instituciones Educativas
- Especialidad en Consultoría Estratégica en Sistemas Humanos

Miriam Anahí Guerra Hernández
- Licenciatura en Psicología
- Diplomado en Aplicación Práctica de Protocolos de Actuación en Violencia de Género
- Maestría en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio
- Estancia en Máster de Intervención Psicosocial y Comunitaria

Susana Romo Wiechers
- Licenciatura en Psicología
- Maestría en Psicoterapia Sistémica
- Especialidad en Terapia de Pareja
- Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual
- Diplomado en Investigación y Desarrollo Educativo
- Diplomado en Educación Familiar

Yazbeth Pulido Hernández
- Licenciatura en Psicología. CUCS
- Maestría en Ciencias sociales con orientación en estudios Latinoamericanos. CUCSH
- Doctorado en Ciencias sociales con orientación en antropología. CUCSH
- Diplomado en Derechos y Necesidades de los Niños y Niñas. ITESO
- Cursando maestría es psicoterapia sistémica. INSTITUTO BATESON
- Candidata SNI, profesora e investigadora. CUCIENEGA
- Profesora de investigación. INSTITUTO BATESON
Martha Leticia Contreras Rosales
- Licenciatura en Filosofía (en proceso) por el Instituto de Filosofía AC
- Maestría en Alta Dirección de Empresas por el IPADE
- Ingeniería Electrónica por el ITESO
- Doctor en Educación de Walden University
- Consultoría filosófica por el Instituto de Filosofía AC

Fernando José Cruz Vera
- Maestro de Educación Primaria. Universidad de Huelva
- Licenciado en Psicopedagogía. Universidad de Huelva
- Maestría en Psicoterapia Sistémica. Instituo Bateson
¿Necesitas asesoría?
Acércate a nosotros si tienes dudas acerca de cómo planear el aspecto ético de tu investigación.